EVOLUCION DE LOS TUBOS DE VACIO

LINEA  DEL  TIEMPO:

PRIMERA GENERACION .1940,1958


Imagen relacionadaTUBOS DE VACIO.
La primera generación de computadoras funcionaba con base en tubos de vacío que tenían la función de almacenar información.  Aunque eran bastante limitados, estos tubos fueron la primera tecnología que permitió el procesamiento digital




SEGUNDA GENERACION.1959.1964

             TRANSISTORES.
La válvula de vacío es sustituída por transistores, que aumentan de la capacidad de memoria, reducen su consumo eléctrico y aumentan su fiabilidad. Se trata de un dispositivo electrónico formado por un cristal de silicio.

transistoresHizo que las computadores fuesen más rápidas pequeñas y baratas. Se diseñaron las impresoras y se desarrollaron los lenguajes de programación de alto nivel.

TERCERA GENERACION .1964,1971
PASTILLAS DE  SILICIO

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.



CUARTA  GENERACION. 1971,1981
MICROPROCESADOR

El procesador completo de una computadora (unidad aritmética lógica) consistente en una única pastilla de silicio, fue patentizado en 1971 por la American Intel Corporation y se denominó microprocesador. Lo cual permitió el inicio de las computadoras Personales conocidas hoy en día.

Resultado de imagen para circuitos integradosQUINTA GENERACION.1983,1999
Resultado de imagen para memoria usb
TARGETAS DE MEMORIA Y MEMORIA RAM
USO DE TARGETAS DE MEMORIA  Y LA  INTELIGENCIA ARTIFICIAL ADEMAS DE UNA GRAN CANTIDAD DE CIRCUITOS INTEGRADOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario